domingo, 18 de diciembre de 2011


La Villa de los Misterios: fue construida en la primera mitad del siglo II a. C. y fue muchas veces remodelada y ampliada. Es uno de los edificios periféricos de Pompeya, situado a unos doscientos metros de la Puerta de Herculano, fuera de los límites de la ciudad. Se trata de una construcción que presenta una disposición armoniosa y singular de sus ambientes y una gran colección pictórica.


Es una construcción de cuatro lados rodeada por una terraza panorámica. Después del terremoto del año 62 la Villa cambió de propietarios y de usos: de vivienda señorial pasó a establecimiento agrícola. Fue una vivienda de gran lujo unida a una explotación agrícola ganadera. Integrada al paisaje mediante grandes pórticos y galerías que dan a jardines colgantes. Es muy distinta de las casas encontradas en la ciudad.


Casi todas sus paredes se encuentran decoradas con pinturas. Destacan una serie de grandes frescos que se supone que representaban la iniciación de las esposas a los Misterios Dionisíacos. En la llamada Sala de la Gran Pintura, se desarrollan una serie de frescos que datan del siglo I a. C., que representarían los momentos sucesivos de un ritual que Roma intentó limitar sin mucho éxito.
Como podemos comprobar, las imágenes que se encuentran en las paredes de esta villa son muy elocuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario